Actualidad
¿Responde el cónyuge de una deuda contraída por el otro si están casados en régimen de separación de bienes?
Casarse en régimen de separación de bienes no implica una desvinculación total de las deudas del otro cónyuge contraídas durante el matrimonio. Si uno de los miembros de la pareja contrae un préstamo, ¿puede tener que responder de su impago el cónyuge?. En el caso que...
Un paso más ¿hacia la igualdad retributiva?
La igualdad retributiva entre hombres y mujeres, así como el rechazo a la discriminación por razón de sexo ya se contemplaba por ley, en este caso, en el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho artículo introduce en el mes de marzo de 2019, la obligación...
Contratos entre familiares ¿dan derecho a la prestación de desempleo?
Gran parte de la pymes (pequeñas y medianas empresas) están compuestas por miembros de una misma familia. Es la sucesión de los hijos e hijas en el negocio de sus padres, lo que llamamos negocios familiares como son las gestorías, fruterías, peluquerías, y otros...
Rendimientos de una clínica privada tras disolverse la sociedad de gananciales ¿de quién son?
Terminar una relación sentimental cuando la pareja contrajo matrimonio en régimen de sociedad de gananciales conlleva tener que realizar un reparto equánime de todos los bienes y derechos que la pareja ha ido acumulando hasta ese momento, pero también el de las deudas...
La donación de dinero hecha a un hijo casado ¿es de la sociedad de gananciales?
La donación es un acto de liberalidad a través del cual cualquier persona puede transmitir la titularidad de un bien mueble o inmueble a favor de otra persona o entidad. Una peculiaridad es que no se recibe a cambio contraprestación alguna por el donante. "Liberalidad...
El permiso por matrimonio ¿qué día comienza?
Existen permisos retribuidos que puede disfrutar todo trabajador y que le eximen de acudir al puesto de trabajo. Igualmente el trabajador percibirá su salario durante todo el tiempo que se alargue el permiso. La duda surge en cuándo comienza a computar la duración del...
Prestación por maternidad
Fueron varios los años en que madres trabajadoras han presentado sucesivas reclamaciones para la devolución del IRPF anual detraída de sus prestaciones de maternidad a favor de la Agencia Tributaria, hasta llegar al Tribunal Supremo el asunto. Ha sido el Tribunal de...
Duración y cuantía de la prestación de paternidad
Vamos a detallar cuál ha sido la evolución de la suspensión del permiso de paternidad por años hasta el presente año 2020, así como la previsión que está ya establecida para el próximo año 2021. El nacimiento de un hijo, la adopción ó acogimiento (este debe tener una...
Sube el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2020 y se congela en el año 2021
La subida del salario mínimo interprofesional mensual (SMI) para este año 2020, en relación con el año 2019 anterior, ha sido de 50 € mensuales. Así lo determinó el Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para...
Las faltas de asistencia justificadas al puesto de trabajo dejan de ser una causa de despido procedente
El pasado día 19 de febrero de 2020 se ha eliminado como causa de despido por causas objetivas que hasta la fecha legitimaba a empresas y empresarios a despedir con causa, la falta de asistencia a su puesto de trabajo de aquellos trabajadores incluso que tuvieran...